Pasar al contenido principal
Imagen ejemplificando hostigamiento sexual

Elementos normativos para reflexionar en el hostigamiento sexual tanto en la Universidad de Costa Rica, como a nivel nacional e internacional

Por Patricia Ramos Con

El hostigamiento sexual ha sido considerado como la principal forma discriminación sexual a la que se enfrentan las mujeres en el ámbito público. Es una manifestación de violencia por razones de género, que afecta la libertad de las personas, su dignidad, la igualdad de oportunidades, la intimidad e integridad física, sexual y emocional. Asimismo, atenta contra los derechos a la educación y al trabajo.

Se trata de una problemática estrechamente vinculada al poder, a la sexualidad y a la violencia. Al poder porque evidencia la supremacía de los hombres sobre las mujeres, tanto por jerarquía de género, como por jerarquía laboral. A la sexualidad porque las mujeres son tratadas como objeto sexual, una condición que no tienen los hombres. Y, a la violencia porque con frecuencia se utiliza la coerción y el chantaje (quid pro quo) como mecanismos para vencer resistencias de la víctima (García y Bedolla, 1993; Carvajal, 2004).

Tal y como señala el artículo primero de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Convención de Belem do Pará), aprobada por Costa Rica en 1995, se considera violencia contra las mujeres: “...cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado...”, que afecta el derecho que toda mujer tiene, a disfrutar de una vida libre de violencia (artículo 3).

Además del reconocimiento de que la violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos, la Convención de Belem do Pará establece la obligación del Estado de actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionarla, lo que incluye la obligación de crear leyes y políticas públicas e institucionales que aseguren el cumplimiento de los objetivos de la Convención, y de modificar la normativa y los procedimientos que perpetúen la violencia o que obstaculicen el acceso a la justicia.

A fin de cumplir con el mandato de la Convención, Costa Rica aprobó la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia, Ley No. 7476, en el año 1995 y confirió un plazo para que cada institución pública y privada, estableciera internamente las medidas con las que garantizaría la prevención, la investigación y la sanción del hostigamiento sexual en los centros de trabajo y estudio, públicos y privados.

Siguiendo las obligaciones establecidas en la Ley, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, aprobó en la sesión 4260-10 del 6 de mayo de 1997 el Reglamento de la Universidad de Costa Rica contra el Hostigamiento Sexual, con base en el cual creó una Comisión Institucional, encargada, entre otras funciones, de velar por el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con la materia, conocer y analizar las denuncias y quejas que se presenten, integrar las comisiones instructoras encargadas de tramitar los procedimientos administrativos (artículos 10 y 11 del Reglamento), y remitir los informes finales suscritos por las comisiones instructoras a las autoridades administrativas, encargadas de tomar la decisión final. Y posteriormente, en la sesión 5728 del 4 de junio del 2013, el Consejo Universitario reformó parcialmente el Reglamento, adaptando a la realidad universitaria los cambios incorporados en la reforma, que mediante Ley 8805 sufrió la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el año 2010.

Si bien los cambios incorporados en el Reglamento fueron de gran trascendencia, cabe cuestionarse si ocho años después, esos cambios responden a la realidad del fenómeno a nivel nacional, y si las regulaciones establecidas son suficientes para enfrentar el aumento constante que viene presentándose, en el número de denuncias tramitadas por la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual de la Universidad de Costa Rica.

Las víctimas de hostigamiento sexual suelen enfrentarse a un trato degradante que afecta su bienestar físico y emocional, que limita su realización laboral y académica. La condición de subordinación en la que se encuentran, genera una sensación de impotencia, malestar y sufrimiento que en muchos casos las lleva a abandonar los estudios o a renunciar a su trabajo, por lo que contar con procedimientos administrativos que de forma ágil y efectiva resuelvan las denuncias presentadas, resultan indispensables para reparar el daño ocasionado con el acoso sexual.

El desarrollo de un Proyecto de Investigación como este, en el que se pretenden revisar los procedimientos internos para atender el hostigamiento sexual en las universidades públicas e instituciones como el ICE y el Poder Judicial, considerando además, las resoluciones judiciales dictadas por la Corte Suprema de Justicia y las recomendaciones de la Defensoría de los Habitantes, resultan fundamentales para determinar si desde la Universidad de Costa Rica, contamos con las regulaciones necesarias para garantizar el respeto a los derechos de las personas que sufren hostigamiento sexual, o si es necesario implementar reformas que faciliten el proceso de denuncia y de investigación, en procura de la implementación de sanciones justas y proporcionadas, cuando correspondan.

Los resultados de esta investigación, no solo podrían facilitar la implementación de mejoras en las políticas institucionales o en el Reglamento de la Universidad de Costa Rica contra el Hostigamiento Sexual, sino que también podrían ser de provecho para los órganos decisorios del resto de universidades estatales, a fin de plantear el tema del hostigamiento sexual en sus agendas y proponer modificaciones a las regulaciones vigentes.

Aunque nuestra investigación recién empieza, y en esta etapa nos encontramos recopilando información, consideramos que los resultados que obtengamos son sumamente valiosos.

Quienes trabajamos con víctimas de violencia, esperamos contar, al final, con un análisis normativo crítico en el que se evidencien los avances, retos y desafíos que aún subsisten, para atender un fenómeno que, aunque a veces pasa desapercibido, afecta diariamente a una gran cantidad de personas, cuyas víctimas son mayoritariamente mujeres.
 

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.