Pasar al contenido principal

Título

Publicidad y estereotipos: una relación de alto riesgo

Año

2021

Autoría

ONU Mujeres 

Equipo de investigación 

Rocío Restaino, Interbrand Argentina; con la colaboración de Estrella Araque, Victoria Pujals, Sofía Tancredi, Juan Pablo Asís, Paulo Nuchi, Andrea Shenk, Vanesa García, Mauro Maiani, Georgina Sticco. Autoridades de Interbrand: Máximo Rainuzzo, Adriana Grillo

País

Argentina

Tipo de documento

Informe de investigación

Idioma

Español 

Resumen

Esta investigación fue realizada en el marco del programa “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio” que es implementado por ONU Mujeres, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y financiado por la Unión Europea (UE), para contribuir al empoderamiento económico de las mujeres, reconociéndolas como beneficiarias e impulsoras del crecimiento y del desarrollo, mediante el aumento del compromiso de las empresas con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de las capacidades de las empresas para implementar estos compromisos.

Palabras clave

Estudio de hábitos; campañas sexistas; análisis de emociones; percepción; sesgo de género; estudio de cambio de conducta; repudios sociales; interés de compra; redes sociales.

Metodología

Es un estudio de metodología mixta con abordaje cuantitativo y cualitativo. Se contó con una muestra de 1034 personas en edades entre los 14 y 55 años.

El estudio constó de dos partes, en la primera se hizo un estudio de hábitos a través de una encuesta en línea autoadministrada. La segunda parte consistió en un experimento para estudiar el cambio de conducta. Se dividió la muestra en 3 partes iguales, a cada parte se les mostró distintas campañas publicitarias de una misma marca, pero con un enfoque diferente: 1) al primer grupo se le mostró una campaña sin sesgo de género; 2) al segundo una campaña sexista; 3) al último grupo se le expuso la misma campaña que al segundo grupo, pero acompañado por algunos repudios sociales generados por esa comunicación.

Variables

  • Sociodemográficas
  • Importancia percibida de la igualdad de género
  • Perfiles actitudinales: Grupo transformador, grupo intermedio y grupo conservador.
  • Publicidad sexista. 
  • Sentimientos hacia la publicidad
  • Interés y decisiones de compra.

Resultados destacados

En el estudio de hábitos se observó que la preocupación por temas de género está más presente en mujeres, un 70% mencionan los temas de género como un asunto prioritario para el país en comparación al 43% de los hombres. También se identifican diferencias por edad:  59% de la población joven menor de 20 años piensan que es un tema relevante y solo el 28% de las personas mayores de 30 años considera lo mismo.

Se ubican  3 grupos según  las diferencias actitudinales encontradas: 1) se identifica un grupo transformador (32%) que está en mayor acuerdo con los aspectos de la agenda de género, compuesto por personas menores de 30 años principalmente mujeres ( 62%), un 36% de hombres y un 2% que no identificaron género; 2) otro grupo catalogado como  intermedio (26%), que está parcialmente de acuerdo con esta agenda y se compone  en igual cantidad por hombres y mujeres, y  una gran mayoría es mayor de 30 años (59%); 3)  por último se ubica un grupo conservador (42%) que se oponen a esta agenda, y se componen principalmente por hombres (67%), mayores de 30años (66%).

Con respecto a su intención de compra se observa que 4 de cada 10 personas está dispuesta a dejar o empezar a comprar o boicotear una marca si sus mensajes no están en concordancia con sus intereses y valores, tendencia que se da de forma transversal, independientemente del sexo (45% mujeres, 40% hombres, 35% sin declarar). Además, se cuestiona la idea de que solo las generaciones más jóvenes están dispuestas a hacerlo, ya que 37% son menores de 20 años, 44% tiene de 21 a 30 años, 43% es de 31 a 40 años y un 44% son mayores de 40 años.

En cuanto a la identificación del sexismo se facilita cuando está relacionada con roles asignados a mujeres, como las labores del hogar (58% de las personas), roles de amas de casa o madres (57%) y aspectos que se relacionan con el cuerpo y la sexualización de este (54%), mientras que la representación del estereotipo masculino no es tan evidente para la población encuestada.

En el estudio experimental de cambio de conducta los resultados muestran que la campaña influye en el interés de compra de las personas: entre más sexista es una publicidad más desciende el interés, pasando de un 55% en el primer grupo (expuesto a una campaña sin sesgos) a un 33% en el segundo grupo experimental y un 22% en el último. También, se observa un cambio significativo para el tercer grupo que fue expuesto a los repudios sociales alrededor de la publicidad: mostrando que el desagrado pasa de un 79% a un 89% y esto impacta con más fuerza que los agrados que decrecen de un 77% a un 58%, dejando ver el valor que tienen las intervenciones en las redes sociales que se dedican a analizar estas publicidades desde la perspectiva de género.

En el análisis de emociones se obtuvo que los sentimientos positivos hacia la publicidad decrecen del primer grupo al segundo grupo, y aumentan los negativos. De forma inversa, cuando la emoción era enojo, el tercer grupo presentó un 37% mientras que el primero 0%, y cuando era un sentimiento de tranquilidad el primer grupo arrojó un 21% mientras que el tercero un 6%.

El equipo de investigación concluye que la publicidad sexista afecta la reputación de la marca haciendo que el producto pueda percibirse como de menor calidad o fuera de época, las personas se sienten menos identificadas con la publicidad y hace que estén menos dispuestas a recomendarlas (p.51).

Además, se logró ver que el exponerse a las repercusiones sociales tiene un efecto en la percepción de la campaña, por ejemplo, al haber más evidencia sexista se mostraba menos afinidad hacia la marca; estos resultados permiten ver que el trabajo realizado por entidades, organizaciones y especialistas que trabajan en el análisis de los sesgos de género dentro de las campañas publicitarias tiene un gran poder.

Recomendaciones

Se refiere que es importante que las estrategias y acciones de marketing sean analizadas desde un enfoque de género. Se insta a la capacitación en el área o incorporar especialistas en el tema para impulsar la transformación, así como que se sostenga el cambio en toda la cadena de construcción de la marca para evitar de este modo la creación de campañas publicitarias sexistas.

Referencia APA

Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres [ONU MUJERES]. (2021). Publicidad y estereotipos una relación de alto riesgo.

 

Disponible en

https://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20americas/documentos/publicaciones/2021/04/01%20publicidad%20y%20estereotipos_full%20es.pdf?la=es&vs=2828

 

Ficha elaborada por: María Laura Montero Segura, estudiante de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.

Revisada y editada por: Camila Ordóñez Laclé, coordinadora OIMP

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.