Pasar al contenido principal
  • Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica
    El proyecto, desarrollado por la Mag. Marina Rivera Vargas, investigadora del CIEM y coordinadora de la Biblioteca del CIEM (BICIEM) y la M.Sc. María José Chaves Groh, con el apoyo de la Bach. Montserrat Casasola, especialista en género y lingüística, tuvo vigencia del 2023 al 2024 y buscó analizar el estado actual del uso del lenguaje inclusivo y neutro en el discurso académico de la Universidad de Costa Rica y la eficacia de las estrategias de capacitación de la comunidad universitaria para la utilización del mismo, a través de actividades grupales e individuales que insten al cumplimiento de las políticas lingüísticas universitarias de equidad de género y respeto a la diversidad sexual, en pro de la visibilización de todas las personas y el reconocimiento de sus aportes a la sociedad.
  • Análisis de TIC y su relación con la brecha digital de género en la atención y prevención de la VcM durante la pandemia por COVID-19

    La presente investigación, coordinada por la Dra. Yanet Martínez Toledo, con vigencia del 2022 al 2024, tuvo como fin analizar los impactos que la pandemia COVID-19 ha tenido en la profundización de la BDG (Brecha Digital de Género) en la atención institucional ante la VcM en Costa Rica durante el año 2020. Para ello se indagará acerca el proceso de transición de la presencialidad a la virtualidad en la atención de VcM por parte del INAMU atendiendo a las siguientes dimensiones:

  • Relatos de vida y resistencia de mujeres indígenas Brörán, en el resguardo de su territorio, las semillas y los ecosistemas

    Proyecto de Investigación coordinado por la M.Sc. Érika Valverde Valverde, la Licda. Mónica Sancho Rueda y la Licda. Paola Brenes Hernández, tuvo vigencia del 2022 al 2024, su objetivo general consistió en conocer las vivencias de la mujer Brörán en el resguardo de su territorio, las semillas y los bienes comunes, y las formas de resistencia que articulan ante las amenazas que enfrentan.

  • Mujeres que deciden no ser madres: Defensa de la autonomía reproductiva en la red social Facebook
    Proyecto de Investigación que dio inicio en el año 2021, coordinado por la M.Sc. Carolina Rojas Madrigal y tuvo vigencia hasta el año 2023. Se orientó a recuperar las estrategias de resistencia, implementadas por mujeres que de forma deliberada han decidido no ser madres, ante la presión social y posibles agresiones sufridas a partir de sus decisiones reproductivas.
  • Apoyo a la investigación para la efectiva sanción al Delito de Trata de Personas, especialmente en mujeres y niñas, en Costa Rica
    Proyecto coordinado por la Licda. Mónica Sancho Rueda, con apoyo del Lic. Alonso Mora Barquero, con vigencia del 2021 al 2024, tuvo como objetivo principal el contribuir a la investigación y formulación de soluciones para la efectiva sanción del Delito de Trata de Personas, especialmente en mujeres y niñas. a Trata de Personas es un fenómeno que se remonta a los tiempos de la esclavitud, incluso, se le conoce como la esclavitud moderna, ya que dentro de esta dinámica se somete a las personas a prácticas diversas de explotación bajo una modalidad análoga a la esclavitud, violentando los derechos más fundamentales de las personas. Además, es un fenómeno que ha demostrado afectar en su gran mayoría a mujeres y niñas.
  • Vivencias de las mujeres universitarias sobre el acoso sexual en los espacios públicos y servicios de transporte
    Este proyecto fue coordinado por la investigadora M.Sc. Éricka Valverde Valverde y contó con la asistencia de Karla Guízar, estudiante de Sociología, tuvo vigencia durante el 2021. Tuvo como objetivo conocer la forma en que las mujeres universitarias viven el acoso sexual en lugares públicos y servicios de transporte, el impacto, las características y dinámicas de la problemática.
  • Apoyo a la sensibilización, información y capacitación de la comunidad universitaria y nacional en la temática de la Trata de Personas
    Coordinado por el Lic. Alonso Mora Barquero y con colaboración de la Lic. Mónica Sancho Rueda, de cara a esta realidad, el CIEM asumió el desarrollo de este proyecto del 2021 al 2024, el cual brinda a la comunidad universitaria y nacional a través de procesos de capacitación y espacios de reflexión públicos; herramientas que le permitan sensibilizarse, instruirse y tomar medidas ante la problemática de la Trata de Personas, desde una perspectiva de género y derechos humanos. Brindamos dos cursos por año sobre Trata de Personas, realizamos video foros, conferencias, charlas y consultas sobre esta forma de crimen organizado.
  • Debates sobre feminismos
    Este proyecto fue coordinado por la M.Sc. Érika Valverde Valverde, con la colaboración de Karla Guízar Araya, con vigencia del 2021 al 2024. Posteriormente se unió al apoyo la M.Sc. Alejandra Paniagua Bonilla. “Debates Sobre Feminismos” se ha convertido en una exitosa tradición que reúne a las más variadas disciplinas. Este proyecto inició en 1989, como parte de la actividad académica del entonces recién creado Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PRIEG), de la Universidad de Costa Rica. Surgió en un momento en el que hablar sobre feminismos era, aún más que hoy, motivo de sospecha y rechazo. Su dinámica ha variado a través de los años, pero desde siempre se ha buscado colocar temas apremiantes de los derechos humanos en la agenda académica y nacional, precisamente porque es un proyecto orientado a contribuir con la concientización sobre la situación y condición de las mujeres, y sobre los aportes del feminismo al análisis transformador de la sociedad en todos sus ámbitos: comunidades universitarias, expresiones organizadas de la sociedad civil, movimiento feminista y de mujeres, sectores públicos y privados y población general.
  • Observar el sexismo en la publicidad en Costa Rica: análisis comparativo de los monitoreos 2015 y 2021 en radio y televisión
    Este proyecto fue coordinado por la investigadora M.Sc. Camila Ordóñez Laclé y tuvo vigencia del 2021 al 2023. Fue complementario a los objetivos del Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIMP), el proyecto pretendía aportar insumos para conocer la realidad nacional en la temática de estudio y generar resultados que sean de utilidad en la búsqueda de soluciones o recomendaciones para el contexto nacional en la ruta por propiciar una cultura publicitaria más respetuosa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
  • Observatorio de la imagen de las mujeres en la publicidad
    Este proyecto es coordinado por la investigadora M.Sc. Camila Ordóñez Laclé, con vigencia del 2021 al 2024. El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad (OIMP) del Centro e Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) tiene como principal objetivo convertirse una herramienta para promover una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica.

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.