Pasar al contenido principal

Los mensajes publicitarios televisuales y la autoestima femenina

Año1986
AutoríaDora Emilia Chacón Saborío y Marisa Montvelisky Karolicki
PaísCosta Rica
Tipo de documentoTrabajo Final de Graduación 
IdiomaEspañol
ResumenNo disponible
Referencia APA

Chacón, D. y Montvelisky, M. (1986) Los mensajes publicitarios televisuales y la autoestima femenina: Análisis psicosocial sobre mujeres residentes en el área metropolitana de San José. Estudio comparativo de acuerdo a su condición socioeconómica. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica, San José.

Disponible enBiblioteca Luis Demetrio Tinoco, Universidad de Costa Rica.

Índice de contenidos

Capitulo II Marco conceptual: sociedad y cultura; análisis del concepto de estratificación; medios de información; influencia de los medios de información en la autoestima femenina; autoestima; test de constructos personales; síntesis del marco conceptual.
Capitulo III: Formulación de hipótesis
Capitulo IV: Metodología e Instrumentos: tipo de estudio; descripción de la población de interés; instrumentos; estrategia metodológica; primera etapa: selección de grupos; segunda etapa: selección de los mensajes publicitarios; tercera etapa: tratamiento de grupos; cuarta etapa: descripción de las técnicas utilizadas donde se trabajó con el test de Constructos Personales y programa Ingrid; quinta etapa: análisis e interpretación de los datos que está dividida en diez momentos, el primero se trata de la técnica de análisis estructural y de contenido a los mensajes publicitarios seleccionados, segundo es el proceso de elaboración de un mensaje publicitario, el tercero procedimiento del análisis estructural, el cuarto análisis técnico-estructural aplicado a los mensajes publicitarios seleccionados, como quinto se encuentra el análisis de contenido, sexto análisis e interpretación de las variables seleccionadas, séptimo se presentan las observaciones generales sobre las variables seleccionadas en el cuestionario, como octavo punto análisis a distancia, noveno procedimientos de comprobación de hipótesis y por último el décimo de devoluciones.
 Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones

Metodología

Este trabajo está basado en un diseño cuasi-experimental. Se puso a prueba las siguientes hipótesis: la publicidad influye en la autoestima femenina y la influencia de la publicidad sobre la autoestima femenina es diferente de acuerdo al estrato económico al que pertenece la mujer. Para esto se trabajó en varias etapas, en la primera, orientada a la selección de grupos, se aplicó un cuestionario sobre aspectos familiares, socioeconómicos, generales, relacionados con la televisión y mensajes comerciales. A partir de ello, se seleccionó un total de 30 mujeres, mayores de 20 años, con una escolaridad mínima de sexto grado de preparatoria y pertenecientes al Gran Área Metropolitana, específicamente los barrios de Mata Redonda en Rohrmoser, Vargas Araya en San Pedro y Villa Esperanza, en Pavas.  

La segunda etapa fue la selección de mensajes, en donde se utilizaron anuncios en los que aparecieran figuras femeninas tales como Diva, Choco loco, Hollywood, Clover e Irex. Luego se realizaron dos listados, uno construido a partir de lo dicho por las mujeres de acuerdo a su área social y el segundo un listado general de lo dicho por todas las mujeres participantes. Lo cual fue de suma importancia, ya que posibilitaba hacer la división por extracto económico para la comparación, crear grupos de trabajo y seleccionar los mensajes para su análisis posterior. 

Como tercera etapa se trató directamente con los grupos, de manera que se aplicó el Test de Repertorio de constructos Personales. Para esto se llevó a cabo un primer acercamiento por medio de una entrevista a cada participante sobre sus sentimientos, familia, comunidad, etc., del cual se extrajeron entre 15 y 20 adjetivos (constructos), después se mostró los anuncios seleccionados con diferentes mensajes publicitarios y se procedió a realizar una segunda entrevista con el fin de determinar la similitud entre los adjetivos mencionados anteriormente y los que se decían luego de proyectar los anuncios (pre-test) y se finaliza con la aplicación de una segunda entrevista (post-test) para evaluar la constancia entre las mediciones presentadas anteriormente sobre el yo (como soy, como quiero ser y como no quiero ser).
En la cuarta etapa metodológica, se utilizó el programa Ingrid para medir los constructos presentados por el grupo de participantes. En la quinta y última etapa se realizó el análisis e interpretación de los datos, para identificar la influencia de los mensajes publicitarios en la vida de las participantes. 

Variables o categorías de análisis 

Aspectos personales: estado civil; edad, escolaridad; Aspectos familiares: cantidad de personas que componen el núcleo familiar; Aspectos generales: tiempo libre u otras actividades sociales; Aspectos socioeconómicos: salario que perciben y ocupación; Aspectos relacionados con la televisión: cantidad de horas que dedica a ver televisión, con quienes, conocimiento de canales y cómo selecciona los mismos; Aspectos relacionados con los mensajes: preferencia que tiene por alguno, quien crea los anuncios, etc. 

Resultados destacados

Las autoras señalan que la publicidad presenta una realidad arbitraria basada en estereotipos sobre la cotidianidad y el cuerpo de la mujer. Se analiza que el estrato socioeconómico influye en la autoestima de las mujeres, ya que las posibilidades adquisitivas incrementan o disminuyen la identificación con anuncios publicitarios. Es decir, cuando existe gran posibilidad de adquirir objetos materiales se observa un Yo consolidado pero el ideal del Yo no, lo que aumenta la identificación con los anuncios cuando estos hablan del “quiero ser”.

También las autoras encuentran que los valores morales presentados en los anuncios, como el pudor, pueden influir a la hora de identificarse con el anuncio publicitario, para ser aceptado o negado como una realidad.  

Recomendaciones

En el estudio se destaca la importancia de incluir la perspectiva de las mujeres en la creación de los anuncios publicitarios que obedezcan a sus realidades.  Se sugiere construir una forma de comunicar que sea alternativa, humanizada y que promueva la equidad entre hombres y mujeres, con el fin de crear una sociedad más democrática para mujeres y hombres.  También se recomienda realizar más investigaciones sobre cómo este tipo de anuncios publicitarios afecta la participación y el reconocimiento social de las mujeres, sobre cómo se refuerza socialmente y cómo se sostiene en la identidad de éstas. 

 

Ficha elaborada por: Zulay Meléndez Martínez, colaboradora OIMP, estudiante de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica. 

Revisada y editada por: Camila Ordóñez Laclé

Fecha publicación

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.