#DebatesSobreFeminismos: “Despatriarcalizar las Ciencias: avances y desafíos para una Universidad crítica e inclusiva”
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) y el proyecto Debates sobre Feminismos realizaron la conferencia “Despatriarcalizar las Ciencias: avances y desafíos para una Universidad crítica e inclusiva”, un espacio de reflexión sobre los retos actuales para transformar la producción académica y la práctica científica desde una mirada feminista y crítica.
La actividad contó con la participación de dos destacadas investigadoras:
Mag. Melissa Hernández Vargas, psicóloga de la Defensoría contra el Hostigamiento Sexual, investigadora del CIEM y asesora en la Unidad de Equidad e Igualdad de Género. Forma parte del proyecto UCREA “Generizar para transformar el conocimiento” y es investigadora principal del proyecto CONARE sobre la participación de mujeres universitarias en carreras científicas y tecnológicas.
Dra. Jetty Raventos, profesora catedrática de la Escuela de Biología y del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la UCR. Médica con amplia trayectoria en investigación en genética de trastornos mentales graves, ha participado activamente en discusiones nacionales e internacionales sobre la brecha de género en ciencias, derechos humanos, salud sexual y reproductiva y políticas científicas. Actualmente es la vicepresidenta de la Academia Nacional de Ciencias y dirige su comisión de género.
La conferencia fue moderada por Michelle Rojas Paniagua, estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva y asistente del proyecto Debates sobre Feminismos en el CIEM.
Este diálogo reafirma la importancia de abrir caminos hacia una universidad más crítica, inclusiva y comprometida con la igualdad de género, donde el conocimiento se construya libre de sesgos patriarcales.
👉 Les compartimos la retransmisión: