Pasar al contenido principal
Enviado por Raquel Viquez el 17, Dec 2020

Fecha: 17 de diciembre de 2020
Publicado en: La Vanguardia
Autoría: La Vanguardia

 

La red Begira, impulsada por el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, trabaja en dos herramientas prácticas para avanzar en la comunicación y la publicidad no sexista. Begira, creada para la implantación del código deontológico y de autorregulación hacia una publicidad y comunicación no sexistas, ha celebrado este jueves su decimocuarta jornada, en formato online.

La reunión ha tenido un carácter práctico, ya que se han evaluado dos recursos útiles para avanzar en el tratamiento informativo sobre la violencia sexual contra las mujeres y niñas, y en la creación publicitaria con perspectiva de género.

La jornada se ha dividido en una sesión orientada a medios de comunicación y otra a agencias de publicidad. Ambas han sido presentadas por la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, que ha explicado los objetivos de la reunión.

"Este año, igual que el anterior, el tema principal que se está trabajando es la violencia contra las mujeres", ha dicho, para añadir que se está abordando "su representación en la publicidad, así como el tratamiento informativo en los casos de violencia sexual, y cómo debe hacerse con perspectiva de género". Landaida ha destacado la "implicación y el compromiso" de medios y agencias de la red Begira.

 

Noticia original y completa en: 

https://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20201217/6130556/red-begira-emakunde-trabaja-dos-herramientas-practicas-publicidad-sexista.html

Fecha publicación

Thu, 12/17/2020 - 12:00

Tipo de noticia

Noticias internacionales

Etiquetas

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.