Curso virtual "Audiencias activas y derechos de las mujeres: exigir una publicidad no sexista"
En el marco del proyecto EC-659 del CIEM y la iniciativa UCR Aprende con la U Pública, del 27 de mayo al 12 de julio de este año, se desarrolló el curso virtual: Audiencias activas y derechos de las mujeres: exigir una publicidad no sexista, facilitado por la M.Sc. Camila Ordóñez Laclé, investigadora del CIEM.
El curso tuvo como objetivo sensibilizar desde un rol activo a las personas participantes frente a contenidos discriminatorios en las narrativas publicitarias desde una mirada feminista e interseccional, así como potenciar el uso de herramientas para analizar, denunciar y transformar la publicidad sexista.
Se contó con la participación activa de 10 personas del público general, que se matricularon voluntariamente en la iniciativa CR aprende.
Durante las 7 semanas del curso, se construyeron conocimientos conjuntos y compartieron reflexiones sobre la relación entre las narrativas sexistas en la publicidad y el sexismo, la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres, sus efectos nocivos el bienestar de las mujeres, el marco normativo existente en la materia, los aportes y limitaciones del femvertising, así como sobre diversas estrategias para promover una publicidad inclusiva.
Les invitamos a estar atentos, atentas y atentes de la convocatoria para inscripciones en el nuevo curso que se abrirá durante el II ciclo 2025.