Pasar al contenido principal
Team Image
Colaboradora
Team Image
Team Image
Subdirectora, Investigadora
23January
17:30  -  Facebook Live CIEM UCR
¿Has sufrido de discriminación por no ser madre o conocés a alguien que ha tenido esa experiencia? ¿Qué es la discriminación reproductiva? ¿Es aceptado socialmente que las mujeres decidan no ser madres? ¿En qué circunstancias? Les invitamos a reflexionar sobre estas y otras preguntas en la conferencia: “Discriminación reproductiva contra mujeres que deciden no ser madres”, en la cual se socializarán los resultados de la investigación “Mujeres que deciden no ser madres: defensa de la autonomía reproductiva en la red social Facebook”, desarrollada por Carolina Rojas Madrigal, investigadora del CIEM y profesora de la Escuela de Trabajo Social y del Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer, UCR. Contaremos con la moderación de Catalina Chaves Arias, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, UCR.Día: Martes 23 de enero, 2024Hora: 5:30p.m.Lugar: Facebook Live CIEM UCRPara más información: carolina.rojasmadrigal@ucr.ac.cr
29November
18:00  -  Facebook Live y YouTube CIEM UCR
#DebatesSobreFeminismos “Familias sobreviviendo el femicidio”El 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Es una fecha feminista de gran importancia para sensibilizar y exigir la prevención y sanción de todas las formas de violencia que viven las mujeres por el único hecho de ser mujeres.En esta fecha también conmemoramos a las mujeres que nos han sido arrebatadas porque, aún sin conocerlas, sentimos rabia, tristeza y dolor. Todas nos hacen falta. Por eso, en la Conferencia del próximo 29 de noviembre, #DebatesSobreFeminismos se une a las familias que, cada día, sobreviven el femicidio, para contribuir con su lucha (que es de todas y de todos), para abrazarlas, para escuchar su voz.Nos acompañarán Rosemary Cordero Villegas, mamá de Karolay Serrano Cordero; Angie Fernández Durán, sobrina de Sonia Durán; y, Oscar Morera Herrera, papá de Eva Morera Ulloa.En la moderación contaremos con Sylvia Mesa Peluffo, de la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres y anteriormente investigadora del CIEM y, con interpretación en LESCO.📆 Día: 29 de noviembre⏰ Hora: 6:00 p.m.🎥 Lugar: Facebook Live y YouTube CIEM UCR 👉 Interpretación en #LESCO 
29November
14:00  -  Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, facilitados por Montserrat Casasola, especialista en lingüística y género, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Licda. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.crEl próximo taller es dirigido al personal de la UCR, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la ORH-UCR.  29 de setiembre, 2023 2:00 p.m. Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Suscribirse a

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.