Pasar al contenido principal
En el tiempo de los derechos, el derecho del texto

Uno de los temores que expresaron las personas editoras de revistas académicas en las pasadas charlas sobre la política del lenguaje inclusivo de género de la UCR, a cargo del proyecto sobre el tema coordinado por el CIEM con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, es que el texto, una vez revisado para evitar el lenguaje sexista, se transforme en algo reiterativo y desagradable a su lectura. Lógicamente, autoras y autores se resisten a este tipo de correcciones lingüísticas. Y por supuesto que tienen razón. No querríamos leer un texto así.

15February
12:00  -  https://genusal.usal.es/jornadas/
El 15 y 16 de febrero se estarán desarrollando las primeras Jornadas Genusal: impulsando la perspectiva de género en salud, organizadas por la Universidad de Salamanca, España, quien extiende cordial invitación a sumarse a las transmisiones en vivo. Durante estas jornadas, la investigadora del CIEM Camila Ordóñez Laclé, estará participando de la mesa redonda “Perspectiva de género en la práctica asistencial”, el 15 de febrero a las 12 m.d. (hora España). Pueden consultar el programa completo de estas jornadas y los enlaces de transmisión en los siguientes links:https://genusal.usal.es/jornadas/https://www.youtube.com/watch?v=uqWYsB_8rmIhttps://www.youtube.com/watch?v=1WW60pijSPghttps://www.youtube.com/watch?v=z1Eemd7QuiI  
18April
13:30  -  Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Licda. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido al personal docente y administrativo de la UCR, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la ORH-UCR  18 de abril, 2024 1:30 p.m. Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU 
14March
13:30  -  Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Licda. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido al personal docente y administrativo de la UCR, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la ORH-UCR  14 de marzo, 2024 1:30 p.m. Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
15February
13:30  -  Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Licda. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido al personal docente y administrativo de la UCR, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la ORH-UCR  15 de febrero, 2024 1:30 p.m. Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Suscribirse a

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.