Pasar al contenido principal
17May
9:00 a 17:00  -  Museo Regional de San Ramón, Alajuela
Les invitamos al "Encuentro de investigadoras feministas: nuevas perspectivas de investigación sobre las mujeres y las relaciones de género", organizado por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la UCR y el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer de la Sede de Occidente de la UCR (CIEM-SO). Fecha: 17 de mayoHora: 9am a 5pmLugar: Museo Regional de San Ramón, Alajuela. Participan: Investigadoras de ambos Centros y de la Sede. Más información: 2511-1953 | sandra.umanasolano@ucr.ac.cr AGENDA:Bienvenida y acto protocolarioDr. Bryan Gómez Vargas, Coordinador de Investigación y representante de la Dirección de la Sede.Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, Directora del CIEMM.Sc. Alejandra Paniagua Bonilla, Coordinadora CIEM-SO Mesa 1: Violencias en el contexto universitarioModera: Licda. María Fernanda Valverde, CIEM y Facultad de Derecho.Panelistas:M.Sc. María José Chaves Groh CIEM y Escuela de Estudios GeneralesLicda. Amanda Mesén, CIEM y Escuela de PsicologíaM.SC. Paola Brenes, CIEM y Sede de OccidenteM.Sc. Lucía Brenes Chaves, Sede de Occidente Mesa 2: Mujeres, sexismo, tecnologías y lenguajesModera: M.Sc. María Andrea Carvajal, Sede de Occidente, CIEM y Escuela de PsicologíaPanelistas:M.Sc. Camila Ordóñez Laclé, CIEMDra. Yanet Martínez Toledo, CIEM, y Escuela de Ciencias de la Comunicación ColectivaLicda. Melissa Hernández, CIEM y Escuela de PsicologíaM.Sc. Marina Rivera Vargas, CIEM y Escuela de Psicología Mesa 3: Diversas formas de opresión y resistencia: Mujeres indígenas, campesinas y trabajadoras.Modera: M.Sc. María José Chaves GrohPanelistas:M.Sc. Erika Valverde, CIEM y Escuela de PsicologíaM.Sc. María Andrea Carvajal, Sede de Occidente, CIEM y Escuela de PsicologíaM.Sc. Harlen Alpízar, Sede de OccidenteM.Sc. Adriana Monge, Sede de Occidente Mesa 4: El cuerpo como territorio de opresiónModera:Dra. Montserrat Sagot, CIEM y Escuela de SociologíaPanelistas:Dra. Mariana R. Mora, CIEM y Escuela de SociologíaDra. Gabriela Arguedas, CIEM y Escuela de Filosofía 
14May
13:30  -  Instalaciones AGECO
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Mag. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido al personal de AGECO.  14 de mayo, 2024 1:30 p.m. AGECO 
Reglamento del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer actualizado al 2024 (Resolución de Rectoría R-99-2024)

El pasado 30 de abril del 2024, mediante la Resolución de Rectoría R-99-2024, se aprueba el nuevo

16May
13:30  -  Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Mag. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.crEl próximo taller es dirigido al personal docente y administrativo de la UCR, en colaboración con la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la ORH-UCR  16 de mayo, 2024 1:30 p.m. Zoom: https://bit.ly/3KvFTWU #LenguajeInlcusivo #lenguajeneutro  #CIEM  #biciem
7May
13:30  -  BCMA
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Mag. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido a estudiantes de Orientación de la UCR📆 7 de abril, 2024⏰ 1:30 p.m. BCMA #LenguajeInlcusivo#lenguajeneutro#CIEM#biciem
30April
17:00  -  Zoom
Desde la Biblioteca del CIEM, ofrecemos Talleres grupales de Lenguaje Inclusivo y Neutro, así como asesorías individuales sobre el tema, como parte del proyecto “Panorama actual y estrategias de capacitación en el uso del lenguaje inclusivo y neutro en la Universidad de Costa Rica”, coordinado por la Mag. Marina Rivera. Pueden solicitar este servicio a través del WhatsApp 2511-1951 o el correo biblioteca.ciem@ucr.ac.cr El próximo taller es dirigido a estudiantes de Psicología de la UCR📆 30 de abril, 2024⏰ 5:00 p.m.🎥 Zoom #LenguajeInlcusivo#lenguajeneutro#CIEM#biciem 
23May
18:00, 15:00, 19:00  -  Teatro Universitario, UCR (100 metros este de la Librería Universitaria en la Calle de la Amargura, San Pedro, San José Province, Costa Rica)
Les invitamos a la obra "OXITOCINA", escrita por Melissa Hernández Vargas y Amanda Méndez Ramírez, investigadoras del CIEM y docentes de la UCR. "Esta obra es una tragedia contemporánea que presenta las vivencias de violencia obstétrica de una mujer costarricense a través de la danza teatro. Una propuesta de investigación-creación que denuncia y visibiliza esta forma de violencia, sus consecuencias personales y su dimensión social" (Facultad de Ciencias Sociales). "Esta obra de teatro contemporáneo nace a partir de una investigación-creación que reúne las voces de varias mujeres costarricenses en torno a sus vivencias durante el embarazo, el parto y el posparto" (Teatro Universitario). Dirección: Amanda Méndez RamírezDramaturgia: Melissa Hernández Vargas y Amanda Méndez Ramírez.  Estreno: jueves 24 de mayo Temporada: del 23 de mayo al 9 de junioFunciones: de jueves a sábado a las 7:00pm y domingos a las 3:00pm y a las 6:00pm Lugar: Teatro Universitario, UCR (100 metros este de la Librería Universitaria en la Calle de la Amargura, San Pedro, San José Province, Costa Rica). Más información y reservaciones: teatrouniversitario@ucr.ac.cr | (506) 2511-6722. 
Suscribirse a

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.