El lunes 29 de setiembre se llevó a cabo la primera sesión con la segunda generación de Profes de Confianza, un espacio para compartir experiencias de acompañamiento docente en situaciones de hostigamiento sexual.
Esta obra cuenta con la participación de la Mag. María Andrea Araya Carvajal, investigadora del CIEM y propone una mirada crítica y transformadora desde la psicología social y comunitaria en América Latina, abordando temas como las resistencias, la decolonialidad y los procesos de transformación social.
El 26 de agosto el proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual visitó la Sede del Atlántico en Turrialba. Compartimos con estudiantes del Seminario de Realidad Nacional y reflexionamos junto a la exposición “¿Qué llevabas puesto?”.
El pasado 2 de setiembre se presentó en la Sede de Occidente la Guía de Lenguaje Inclusivo de Género y Neutro de la UCR, en el marco de proyectos de investigación y acción social coordinados por Marina Rivera Vargas.
La actividad contó con la participación de personal académico y administrativo, y el apoyo del CIEM Occidente y el Museo Regional de San Ramón.
La exdirectora del CIEM analiza la crisis de inseguridad, el “tabú de la crueldad”, los ataques a la universidad y la débil respuesta frente al femicidio.
El pasado 9 de setiembre, la investigadora Angie Fernández compartió con 20 estudiantes un espacio de reflexión sobre cifras, reglamento, protocolos y líneas de apoyo.
CIEM
Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.