Universidad de Costa Rica

Portada del sitio > Autores > Yanet Martínez Toledo

Yanet Martínez Toledo

Investigadora con proyectos inscritos, escogida por el Consejo Asesor para formar parte del Consejo Científico, en el periodo comprendido entre el 22 de setiembre de 2021 al 21 de setiembre de 2023.

Doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura. Licenciada en Filosofía por la Universidad de la Habana. Graduada de Maestría en el Programa de Posgrado en Comunicación en la Universidad de la Habana.

Investigadora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica, desde 2017. En la actualidad desarrolla investigaciones sobre la brecha digital de género en Costa Rica, el uso de las TIC y la pandemia por COVID-19.

Docente del Programa de Posgrado en Comunicación y de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva donde imparte cursos de Comunicación Inclusiva y Comunicación y Género respectivamente.

Es investigadora del CICOM desde 2013 y actualmente directora del mismo, donde ha trabajado las narrativas mediáticas de la violencia contra las mujeres, Además, es Coordinadora del Programa de Investigación Narrativas, Género y Comunicación (CICOM) desde el cual se han desarrollado los Encuentros Feminismo, género y comunicación y el curso corto Construyendo discursos con perpsectiva de DDHH, de manera conjunta con la ECCC y PROLEDI

Junto con investigadoras de Argentina y Costa Rica forma parte del Equipo Coordinador del Grupo de Interés Comunicación, género y diversidades del Congreso Latinoamericano de Investigación en Comunicación, ALAIC.

Entre sus áreas de investigación se encuentran:

  • Análisis de discursos y narrativas periodísticas en materia de violencia contra las mujeres.
  • Comunicación para la participación comunitaria: diseños de diagnósticos participativos y estrategias de comunicación
  • Alfabetización mediática, lectura crítica de medios de comunicación y apropiación.
  • Metodologías cualitativas y cuantitativas de investigación en comunicación.
Enviar un mensaje

2023: Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género