Pasar al contenido principal
20November
18:00  -  Facebook Live y Youtube Live CIEM UCR
En el marco del #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el CIEM realizamos actividades que evidencian y denuncian las problemáticas que se viven actualmente al ser mujeres, en una sociedad androcéntrica.La creciente ola de violencia que atraviesa a Costa Rica no opera en el vacío, sino que se asienta en las desigualdades existentes, por lo que las mujeres y las niñas sufren afectaciones más profundas. Por eso, este #25N nos convoca desde esa realidad que vivimos cotidianamente.La Conferencia de #DebateSobreFeminismos en conmemoración del 25 de noviembre, contará con la participación de la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres y partirá de la pregunta ¿Qué nos dicen los cuerpos de las mujeres víctimas de femicidios?En esta oportunidad nos acompañarán: Ana Hidalgo Solís, Mónica Sancho Rueda, Ana María Trejos Trejos y, en la moderación, Sylvia Mesa PeluffoLes invitamos a sintonizarnos virtualmente en las Redes Sociales del CIEM📆 Fecha: Miércoles 20 de noviembre, 2024⏰ Hora: 6:00 p.m.🎥 Transmisión: en Facebook y YouTube CIEM UCR👉🏽 Interpretación en LESCOℹ Más información: 2511-1953 | 2511-1951 | 2511-1950 | redes sociales CIEM UCR | QR en imágenes | comunicacion.ciem@ucr.ac.cr| proyectos.ciem@ucr.ac.cr 
20November
8:00  -  Actividades presenciales, virtuales e híbridas
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, queremos invitarles a las actividades que desde el CIEM se están organizando.  El cronograma con lo programado abarca del 20 al 29 de noviembre y nos encontraremos desde luego en la marcha a las 5:00 p.m. en el Parque Central. Conmemoramos este día invitándoles a tomar conciencia sobre la necesidad de seguir trabajando en la academia, la investigación, la acción social y los movimientos políticos, por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Invitan: CIEM, BICIEM, OIMP, EEG, EPs, Proyecto Debates sobre Feminismos, Proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual, AEHESA, AEF, AERE, AECP, AETSoc, AECCC, AES, AEGG.ℹ Más información: 2511-1953 | 2511-1951 | 2511-1950 | redes sociales CIEM UCR | QR en imágenes | comunicacion.ciem@ucr.ac.cr| proyectos.ciem@ucr.ac.cr | https://ciem.ucr.ac.cr/agenda    
22November
8:30  -  Virtual. Formulario de inscripción: bit.ly/FormularioInscripcionOIMP
En el marco del #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde el CIEM realizamos actividades que evidencian y denuncian las problemáticas que se viven actualmente al ser mujeres, en una sociedad androcéntrica.El Observatorio de la Imagen de las Mujeres en la Publicidad (OIMP) del CIEM-UCR les invita al Taller "Publicidad sexista, violencia simbólica y derechos de las mujeres".Dirigido a: Estudiantes de todas las carreras y universidades con interés por la temática📆 Fecha: Viernes 22 de noviembre, 2024⏰ Horario: 8:30 am a 12:30md🎥 Modalidad: Virtual 📝 Requisito: inscribirse en el formulario: bit.ly/FormularioInscripcionOIMP (ver QR en la imagen)Facilitado por: M.Sc. Camila Ordóñez Laclé, Coordinadora OIMP Actividad gratuita - Cupo limitadoℹ Más información: 2511-1953 | 2511-1951 | 2511-1950 | redes sociales CIEM UCR | QR en imágenes | comunicacion.ciem@ucr.ac.cr| proyectos.ciem@ucr.ac.cr  
Pronunciamiento: No más femicidios en Costa Rica. Erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país debe ser prioridad
EL Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la UCR, se suma al "Pronunciamiento: No más femicidios en Costa Rica. Erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país debe ser prioridad", firmado por el Consejo Universitaria en la sesión ordinaria N° 6841, artículo 7, del martes 1° de octubre de 2024.
Pronunciamiento ante la escalada de violencia política contra las mujeres en Costa Rica: un llamado a la acción y a la protección de las mujeres en el espacio público.
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la UCR, participó en la redacción y apoyo al "Pronunciamiento ante la escalada de violencia política contra las mujeres en Costa Rica: un llamado a la acción y a la protección de las mujeres en el espacio público", junto con el CICOM, el PROLEDI y otras instancias de la Universidad de Costa Rica.
8October
9:00 a 16:00  -  Facultad de Ciencias Sociales UCR (dirección en el QR del afiche y en http://bit.ly/FacultadCienciasSociales)
Del 7 al 11 de octubre del 2024, de 9am a 4pm, estaremos compartiendo con ustedes información sobre las actividades y proyectos del #CIEM en la Semana de la Salud Mental organizada por la Facultad de Ciencias Sociales en el primer piso del edificio en finca 2. En el código QR pueden encontrar la forma de llegar a la Facultad de Ciencias Sociales y en http://bit.ly/FacultadCienciasSociales  Les contaremos acerca de los proyectos sobre hostigamiento sexual en la UCR, lenguaje no sexista, imagen de la mujer en la publicidad, feminicidios, mujeres campesinas, mujeres indígenas, derechos sexuales y reproductivos, derechos de las mujeres, mujeres en carreras STEAM, brecha de género en la tecnología y debates sobre feminismos, entre otros. Además, conocerán sobre los servicios de la Defensoría contra el hostigamiento sexual de la UCR, la Biblioteca especializada en feminismos, género y derechos humanos, los cursos que ofrecemos y nuestros sitios de consulta para ayudarles en su quehacer y convivencia universitaria.  Más información: https://ciem.ucr.ac.cr |Tels: 2511-1953, 2511-1951, 2511-1950 |Correos: ciem@ucr.ac.cr, biblioteca.ciem@ucr.ac.cr, proyectos.ciem@ucr.ac.cr, cerotoleranciahs@ucr.ac.cr 
10October
17:00  -  Virtual. Link de registro: https://forms.gle/D65XdShzzy7sqT91A
Desde el proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual cada semestre se brindan espacios de capacitación abiertas a estudiantes de cualquier sede y recinto sobre prevención del hostigamiento sexual. Adjuntamos las fechas de este segundo ciclo. ActividadFecha y HoraLugarCapacitación para estudiantes: prevención del hostigamiento sexualMiércoles 11 de setiembre. 2:00 p.m.CIMARCapacitación para estudiantes: prevención del hostigamiento sexualJueves 10 de octubre. 5:00 p.m.VirtualCapacitación para estudiantes: prevención del hostigamiento sexualLunes 28 de octubre. 2:00 p.m. CIMARLink de registro: https://forms.gle/D65XdShzzy7sqT91A 
Team Image
Team Image
29August
17:00  -  Miniauditorio Facultad de Ciencias Sociales UCR. 6to piso, aula 609 (dirección en el QR del afiche y en http://bit.ly/FacultadCienciasSociales)
En marzo pasado, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) incluyó la obra de la Dra. Montserrat Rodríguez en su colección “Antologías Esenciales”. Para referirnos a este importante texto, hacemos nuestras las palabras de CLACSO: “Esta antología ofrece un recorrido por la prolífica producción de Montserrat Sagot, una de las figuras académicas más importantes en el campo de la epistemología feminista de la región. Su obra reúne agudas reflexiones que resultan fundamentales para transformar las realidades que viven las mujeres en Latinoamérica a través de la búsqueda de la justicia, la erradicación de la violencia y la libertad”.Para celebrar esta publicación y reconocer el trabajo, obra y compromiso feminista de la Dra. Sagot Rodríguez, les invitamos a la presentación de esta importante Antología en Costa Rica que, además, será comentada por la M.Sc. Teresita Ramellini Centella, exdirectora de la Escuela de Psicología y del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer; así como por la Dra. Mariana R. Mora, profesora de la Escuela de Sociología e Investigadora del CIEM. En la moderación nos acompañará la Dra. Carolina Rojas, subdirectora e investigadora del CIEM. Contaremos con interpretación en LESCO.Esta presentación se realizará presencialmente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, ubicada en la Ciudad de la Investigación.  También podrán seguirnos a través de las Redes Sociales del CIEM.📆 Día: Jueves 29 de agosto, 2024⏰ Hora: 5:00 p.m. (CR)📍 Lugar: Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCR. Sexto piso, aula 609 (dirección en el QR del afiche y en http://bit.ly/FacultadCienciasSociales)🎥 Transmisión: Facebook y YouTube Live CIEMUCR👉 Interpretación en #LESCO ℹ Más información: 2511-1953 | 2511-1950 | proyectos.ciem@ucr.ac.cr Les invitamos a conocer más sobre este libro y las actividades que se han realizado en: https://tinyurl.com/CIEMPresentacionLibroSagot, así como a descargarlo en forma gratuita en https://tinyurl.com/DescargaLibroSagot   
Suscribirse a Derechos de las mujeres

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.