Universidad de Costa Rica

Portada del sitio > Autores > Montserrat Sagot Rodríguez

Montserrat Sagot Rodríguez

Directora del CIEM en el periodo del 12 de septiembre 2016 al 11 septiembre 2020 y reelecta para el periodo del 12 de septiembre 2020 al 11 de septiembre 2024.

Antropóloga y Socióloga. Doctora en Sociología (Ph.D.) con especialidades en sociología política y sociología del género, Georgetown University y The American University, Washington, DC.

Profesora catedrática de la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica e investigadora de amplia trayectoria en las temáticas de violencia contra las mujeres, desigualdades y movimientos feministas en Centroamérica.

Ex integrante y ex directora del Consejo Universitario de la UCR.

Exdirectora de la Maestría en Estudios de las Mujeres, Géneros y Sexualidades de la UCR.

Ex integrante y expresidenta de la Comisión de Régimen Académico de la UCR.

Es autora de numerosas publicaciones sobre las temáticas de violencia contra las mujeres, femicidio, feminismos y movimientos sociales, entre las que se incluyen dos libros pioneros en Centroamérica sobre la problemática de la violencia contra las Mujeres (Femicidio en Costa Rica, con Ana Carcedo, INAMU, 2001 y Ruta Crítica de las Mujeres Afectadas por la Violencia Intrafamiliar en América Latina, OPS, 2000).

Algunas de sus publicaciones más recientes son:

• “¿Un mundo sin femicidios? Las propuestas del feminismo para erradicar la violencia contra las mujeres”. Revista Electrónica del Consejo de Derechos Humanos, No.3, abril, 2021, Buenos Aires, Argentina.

• “Violence against Women: Contributions from Latin America. The Oxford Handbook of the Sociology of Latin America. Edited by Xóchilt Bada and Lilana Rivera-Sánchez, July 2020, Oxford University Press.

• “Muerte, control social y las posibilidades de bienestar en tiempos de la Covid-19” Open Democracy, 26 de mayo, 2020.

• “Construcción del conocimiento feminista en Centroamérica: diálogos, rupturas y continuidades entre la militancia y la academia”, Boletín GEC, nº 23, jun, 11-31, 2019.

• “Mujeres conversando con mujeres: un encuentro en el Seminario Rutas Críticas 8.” Con Stela Nazareth Meneghel, Rita de Cássia, Aline Blaya Martins, Salud Colectiva, 15, Universidad Nacional de Lanús, 2019.

Se desempeñó como co-coordinadora del Grupo de Trabajo de CLACSO “Feminismos, Resistencias y Procesos Emancipatorios.”

Actualmente es integrante del Consejo Ejecutivo de LASA (Latin American Studies Association)

Es acreedora de varios reconocimientos nacionales e internacionales por sus labores de investigación, docencia y acción social, tales como:

• Premio “Irene B. Taeuber” de la Asociación de Sociología del Distrito de Columbia, Washington, DC, 1991.
• Beca Fulbright de Investigación en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, 1996.
• Premio “Lámpara Dorada” por la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Costa Rica, 2000.
• Medalla Conmemorativa Institucional de la Universidad de Costa Rica, 2017

Nota del CIEM:
Mas publicaciones de esta autora puede consultarlos en:
http://bit.ly/2tt9cDK

Enviar un mensaje

2023: Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género