Pasar al contenido principal

Título

Percepciones de un grupo de mujeres adultas mayores del cantón central de Limón sobre la imagen que transmite la publicidad televisiva sobre las mujeres: Un análisis desde los derechos de las mujeres

Año

2015

Autoría

Mailyn de los Ángeles Fonseca Sánchez

País

Costa Rica

Tipo de documento

Trabajo Final de Graduación

Idioma

Español

Resumen

El objetivo principal de esta investigación fue explorar las percepciones que tiene un grupo de adultas mayores del Cantón Central de Limón sobre la imagen que transmite la publicidad televisiva referente a las mujeres. Se trata de un estudio cualitativo con diseño de análisis de contenido. Entre los resultados se encontró que las participantes se ven influenciadas principalmente a nivel afectivo y cognitivo por la publicidad, por otra parte, se consideran representadas por algunos de los estereotipos reproducidos en la publicidad, tanto de género, como etarios, sin embargo, rechazan aquellos asociados con la belleza e imágenes sexualizadas, asimismo, reconocen patrones de discriminación con base en el género, etnia, grupo etario y condición socioeconómica. Por otro lado, se identificó que las participantes desconocen derechos referentes a la imagen de las mujeres. Se concluye que existe necesidad de una adecuada representación de la imagen de las mujeres y en particular de las adultas mayores en la publicidad, para lo que se recomienda concientizar a las empresas publicistas, promover sanciones a los productos que degraden la imagen de las mujeres y lograr una más amplia divulgación de los derechos, leyes e instituciones encargadas de velar por los derechos en general, incluyendo los referentes a su imagen.

Palabras clave

Mujeres adultas mayores; Publicidad televisiva; Estereotipos de género; Estereotipos etarios; Discriminación; Derechos humanos.

Metodología

Se trata de un estudio de enfoque cualitativo. Se trabajó con 10 mujeres adultas, mayores de 65 años, que tienen más de 10 años de residir en Limón, forman parte del grupo de personas adultas mayores de la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica y reportan ver al menos dos horas de televisión por semana. De forma preliminar, se realizó un sondeo breve con 15 mujeres de la provincia de Limón con edades entre 60 y 86 años, para identificar roles tradicionales interiorizados sobre las mujeres en general. Posteriormente, se realizaron entrevistas con las diez participantes, las cuales además debían visualizar tres imágenes y tres videos publicitarios con estereotipos sobre las mujeres (seleccionados por medio de una prueba piloto previa). Finalmente, se realizó el análisis de los contenidos con base en un manual de códigos validado por medio de una consulta con el comité asesor del proyecto.

Variables o categorías de análisis

Estereotipos: Reconocimiento de estereotipos en la publicidad / Afectivo: Emociones y sentimientos en relación a la publicidad / Cognitivo: Percepciones y pensamientos en torno a la publicidad / Conductual: Tendencia a realizar una acción producto de la imagen mostrada en la publicidad, incluyendo la omisión / Derechos: Conocimientos sobre instrumentos que regulen los derechos de las mujeres y en particular sobre la imagen de las mujeres en la publicidad.

Resultados destacados

A partir del sondeo inicial se identificó que las mujeres consultadas en su mayoría relacionaban la palabra “mujer” con maternidad, suavidad, humildad, delicadeza y trabajadora, que las mujeres deberían ser sujetas al marido, dedicadas a los hijos e hijas, comprensivas, decentes, fieles, lindas, entre otras. En cuanto a las actividades que las mujeres pueden hacer, mencionaron que   todas y que no hay nada que no puedan hacer.

A partir de las entrevistas, se encontró que en el componente afectivo las participantes manifiestan alegría y satisfacción con la imagen de las mujeres adultas mayores que aparecen en la publicidad, principalmente cuando se muestran como activas, mientras la imagen de personas adultas mayores deterioradas les genera tristeza. El carácter repetitivo, la presentación de imágenes tristes y la exageración de la realidad en los anuncios televisivos generaron desagrado en varias de las mujeres entrevistadas. Así mismo, ocho de las diez mujeres denotaron desagrado ante la imagen de las mujeres como objeto sexual, y ante publicidad que exprese violencia contra grupos vulnerables como la niñez.

En el componente cognitivo siete percibieron consecuencias positivas de la publicidad, como la motivación para realizar nuevas actividades y nueve visualizan aspectos negativos, generalmente relacionados con estereotipos sexuales que utilizan sus cuerpos como objeto. Sin embargo, todas las participantes mostraron actitudes favorables hacia la imagen de las mujeres como ama de casa, madre y esposa. En el componente conductual se halló que los anuncios que presentan personas adultas mayores generan que estas mujeres les presten atención, y para cuatro de ellas tuvo influencia en su decisión de compra. Los anuncios que reproducen estereotipos sexuales provocaron indiferencia e incluso evitación entre algunas entrevistadas.

En cuanto a los estereotipos de género y representación percibida, cinco de las adultas mayores reconocieron que la publicidad explota y denigra a las mujeres. La mayoría opinó que se sobreutiliza la imagen de mujeres bellas, delgadas, jóvenes y de piel blanca. Del mismo modo, hay un reconocimiento de los patrones de discriminación étnica, ya que se deja de lado varios grupos culturales que coexisten en el país, y siete identificaron que la publicidad no representa a la población con un nivel socioeconómico bajo. En cuanto a los derechos de las mujeres, seis participantes consideraron que los anuncios menosprecian sus derechos como mujeres, especialmente cuando utilizan su imagen de manera sexualizada, no obstante, se observa un desconocimiento importante de los derechos y leyes existente en el país al respecto

Recomendaciones

Se brindan recomendaciones orientadas a desarrollar más investigaciones con mujeres adultas mayores con diferentes niveles de apoyo social, analizar las percepciones de esta población con respecto a programas televisivos que consumen y no solo la publicidad, realizar un estudio comparativo entre percepciones de mujeres adultas mayores y mujeres jóvenes con respecto a estereotipos de género.

A nivel de las implicaciones, se sugiere coordinar en la zona de Limón, espacios de intervención y capacitación acerca de de derechos de las mujeres y acciones para concientizar a los medios acerca de su responsabilidad de representar a las mujeres adultas mayores libre de sesgos.

Referencia APA

Fonseca, M. (2015). Percepciones de un Grupo de Mujeres Adultas Mayores del Cantón Central  de Limón sobre la Imagen que Transmite la Publicidad Televisiva sobre las Mujeres: Un Análisis desde los Derechos de las Mujeres (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología). Universidad de Costa Rica, San José.

 

Disponible en

Biblioteca Luis Demetrio Tinoco, Universidad de Costa Rica

 

Ficha elaborada por:  Dayana Cubero Villegas, colaboradora, bachiller en Psicología de la Universidad de Costa Rica. 

Revisada y editada por: Camila Ordóñez Laclé, coordinadora OIMP.

 

Fecha publicación

CIEM

Somos un centro de investigación interdisciplinario feminista que coordina, realiza y apoya actividades en la Universidad de Costa Rica, bajo una perspectiva integradora de la docencia, la investigación y la acción social.
Welcome to Vitaco Business theme

AWESOME MULTI-CONCEPT THEME

Looks awesome on any mobile different devices but you can customize each element’s easily to manage Visual Composer responsive options window.

See our best products and services available to you.

Web Design

See our best products and services available to you.

Google Analytics

See our best products and services available to you.

Web Development

See our best products and services available to you.

What we do?

Our Services

Pros using the Castron platform are experienced, friendly, and background-checked.

BICIEM : La Biblioteca del CIEM

En la Biblioteca del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (BICIEM) atendemos docentes,

Lenguaje inclusivo de género y neutro

“Lenguaje inclusivo de género y diversidad es aquel que expresa y visibiliza de forma oral y escr

Suscripción a actividades

A través de este servicio el CIEM envía información a organizaciones y personas particulares, que

Cursos ofrecidos

El CIEM ofrece cursos gratuitos virtuales y presenciales a la comunidad universitaria y a la pobl

What we do?

Our Recent Work

Maecenas tempus, tellus eget condi men tum rhon cus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem.

Why Choose Us?

Responsive Layout
Premium Plugins
Translation Ready
Retina Ready
Fully Customizable
CSS3 Animations
We deliver High Quality Services

Ultra services & Best Support

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque.

We Are Here To Serve You

Responsive ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Seo ready

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Retina resolution

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Tons of modules

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

One click install

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Easy customize

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Multiple skins

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

Unlimited colors

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas aspernatur.

We Provide The Exceptional Service We'd Want To Experience Ourselves.

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Diverse Approach

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Expert Advice

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Professional Team

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Result Based

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Imagine & Create, We make it so simple!

Aenean lacinia bibendum nulla sed consectetur. Integer posuere erat a ante venenatis dapibus posuere velit aliquet

Marketing
80%
Marketing
90%
Marketing
86%
Marketing
90%

Meet Our Team

The rest of the story is about our values, our people, our passion, and our way of running a business.

View All Teams

Why choose Us

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

We Are Here To Ease The Financial Obstacles!

The choice is in your hands: Where do you go to get an advice and where you purchase products?!!

Innovative Solutions

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Protect your business

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Optimize systems

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

Get An Instant Quote

It's free & easy-- no obligations

News & Videos

Our Latest News

The website encountered an unexpected error. Please try again later.