El proceso de vacunación contra el SARS-Cov-2 ya inició en algunos países de América Latina. Sin embargo, el acceso seguro a ello para la mayor parte de la población de la región es algo que no ocurrirá hasta dentro de varios meses. Muchas personas incluso tendrán que esperar a 2022, pese al esfuerzo de la Organización Panamericana de la Salud por garantizar un mínimo de vacunación gratuita para 10 países de la región.
Esto significa que 2021 puede terminar pareciéndose mucho a 2020. Nuestro continente (...)
Portada del sitio > Publicaciones
-
Hay que replantear la propiedad intelectual en situación de pandemia
6 de enero de 2021, por Gabriela Arguedas Ramírez -
El tiempo de las mujeres: trabajo y malestar femenino en tiempos de pandemia
19 de junio de 2020, por Adriana Rodríguez Fernández -
Muerte, control social y las posibilidades de bienestar en tiempos de la Covid-19
19 de junio de 2020, por Montserrat Sagot Rodríguez -
Ideología de género: la herramienta retórica del conservadurismo religioso en la contienda política y cultural. Una descripción del caso costarricense
21 de febrero de 2020, por Gabriela Arguedas Ramírez -
Antología del pensamiento crítico costarricense contemporáneo
30 de diciembre de 2019, por Montserrat Sagot Rodríguez -
Notas sobre la política sexual en Centroamérica
5 de septiembre de 2019, por Entrevista -
Abortion and Human Rights in Central America
1ro de septiembre de 2019, por Gabriela Arguedas Ramírez -
Política lingüística de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica
1ro de julio de 2019, por Eida Martínez Rocha, Silvia Rivera Alfaro -
Construcción del conocimiento feminista en Centroamérica: diálogos, rupturas y continuidades entre la militancia y la academia
12 de junio de 2019, por Montserrat Sagot Rodríguez -
Mujeres conversando con mujeres: un encuentro en el seminario Rutas Críticas 8
13 de mayo de 2019, por Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, et al
0 | 10