Este proyecto surge del interés por conocer las experiencias que enfrentan las mujeres en la academia, analizando la forma en que el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de sus hijos repercuten en sus carreras académicas y en particular en sus posibilidades de ingresar y ascender en el Régimen Académico de la Universidad de Costa Rica. Se busca dar voz a las mujeres docentes, para conocer las estrategias que emplearon para conciliar su desempeño como docentes universitarias, el trabajo doméstico no remunerado y el cuido de sus hijos e hijas.
Se está desarrollando una investigación con metodología cualitativa, mediante entrevistas a profundidad con mujeres, que tengan al menos diez años de desempeñarse como docentes universitarias.
Esta información, además de visibilizar la diferencia en las oportunidades entre hombres y mujeres, permitirá a las autoridades universitarias diseñar políticas de estímulo y apoyo a las mujeres docentes que permitan una distribución más justa de las oportunidades.