Universidad de Costa Rica

Portada del sitio > Actualidad > Feminismos, pensamiento crítico y propuestas alternativas en América (...)

Feminismos, pensamiento crítico y propuestas alternativas en América Latina

CIEM/CLACSO. Colección «Grupos de Trabajo»

Lunes 28 de agosto de 2017, por Eida Martínez Rocha


En una alianza entre el CIEM y CLACSO, a través del Grupo de Trabajo «Feminismos, Transformaciones y Propuestas Alternativas», ha surgido este libro digital «Feminismos, pensamiento crítico y propuestas alternativas en América Latina», que ahora damos a conocer y cuya edición fue coordinada por la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora del CIEM.

El libro recoge artículos de reconocidas feministas de la región: Alba Carosio, Magdalena Valdivieso Ide, Ana Silvia Monzón, Alicia Girón, Eugenia Correa, Eliza Alejandra Valdivieso Ide, Susana Rostagnol, María Betania Avila, Verónica Ferreira, Norma Vasallo Barrueta, Alejandra Arroyo Martínez, Lalany Rose Souza Santos, Josefa de Lisboa Santos, Lucy Keterrer Romero y la Dra. Sagot que participa en la antología con el artículo «¿Un mundo sin femicidios? Las propuestas del feminismo para erradicar la violencia contra las mujeres».

Desde diversas perspectivas, el libro busca «aportar al debate sobre el carácter de los procesos de cambio social que están en curso en América Latina y el Caribe, así como a la construcción de alternativas emancipadoras, en particular frente a los avances de los conservadurismos de diversa naturaleza que se manifiestan en los diferentes países de la región», según reza en su presentación.

Este texto también se encuentra en el Repositorio temático del CIEM. Invitamos a su lectura.


Ver en línea : Feminismos, pensamiento crítico y propuestas alternativas en América Latina

2023: Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género