Universidad de Costa Rica

Portada del sitio > Actualidad > Acciones desde el CIEM frente al Hostigamiento Sexual

Acciones desde el CIEM frente al Hostigamiento Sexual

Martes 15 de diciembre de 2020, por Marina Rivera Vargas, Paola Brenes Hernández, Sylvia Mesa Peluffo


El 25 de agosto del 2020, el Consejo Universitario aprobó, por unanimidad, la reforma integral al Reglamento de la Universidad de Costa Rica en contra del Hostigamiento Sexual.

El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM), en cumplimiento con lo estipulado en este Reglamento sobre acciones de prevención dirigidas a la comunidad universitaria, así como asesorías legales y psicológicas a las personas víctimas de hostigamiento sexual, continúa ofreciendo dos servicios relacionados: la Defensoría contra el Hostigamiento Sexual (defensoriahs@ucr.ac.cr), que apoya la tramitación de denuncias y atiende a las personas afectadas, acompañándoles psicológica y legalmente y, el proyecto Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual, la Violencia contra las Mujeres y la Discriminación en la Universidad de Costa Rica y la comunidad (cerotoleranciahs@ucr.ac.cr), desde donde se coordinan las acciones de capacitación, información y difusión con la comunidad universitaria, en materia preventiva.

En seguimiento a estos lineamientos, el proyecto «Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual, la Violencia contra las Mujeres y la Discriminación en la Universidad de Costa Rica y la comunidad», en alianza con la Oficina de Divulgación e Información de la UCR (ODI), trabaja actualmente en la construcción de documentación donde se informa sobre las instancias involucradas y los procedimientos para realizar denuncias y recibir acompañamiento psicológico y legal; además, en la creación de los espacios informativos y de acción, necesarios para que la comunidad universitaria pueda acceder fácilmente a los recursos y herramientas que requieran.

Les invitamos a seguir la cuenta de Instagram @ucrlibredeacososexual

Próximamente, el sitio web del CIEM, ofrecerá esta documentación en las direcciones ucrlibredeacososexual.ciem.ucr.ac.cr y ucrlibredeacososexual.ucr.ac.cr, para quienes deseen consultarla, así como para que el cuerpo docente cumpla con lo estipulado por el Reglamento para el inicio del III ciclo 2020.


Ver en línea : ¿Qué hacer frente al Hostigamiento Sexual?

2023: Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género